
Virgen del Carmen Paucartambo

Festividad-Tradicion-Gastronomia


Festividad
Esta festividad comienza el 14 de Julio en la noche con el tradicional ensayo de las danzas, el día 15 con la entrada a la fiesta, el día 16, es el día principal y comienza con la celebración de la misa de Aurora, la misa de Fiesta, la repartición del Once, y finalmente hacen la procesión de la Virgen, el día 17 se da la bendición y se hace la guerrilla, y la festividad finaliza el 18 de Julio con el Watatiaycuy y el Oqaricuy y en algunos casos hasta el 19 con el Walqa Noche o despedida a los músicos.

Tradicion
En Paucartambo cuando se rinde homenaje a la Mamacha del Carmen se celebra algo más que un rito católico; se celebra una idea colectiva que podría llamarse tradición. En el mundo de hoy cada vez más homogéneo, su reverencia por la tradición hace que los Paucartambinos dejen de lado la vida cotidiana de citadino o campesino para ponerse las máscaras de papel maché y los trajes de luces elaborados por sus pares y después de varias horas de ensayo, bailar a la manera de sus antepasados.


Gastronomia
Durante la fiesta del Carmen se sirven diferentes platos y meriendas especiales a lo largo de toda la festividad, cada día se sirve un plato particular, entre ellos los más sabrosos, con simbolismo y toda una mitología de trasfondo son el lechón y el chiriuchu.
El día central en Paucartambo se sirve plato popular bandera: el rico lechón, en todo los cargos, que son como 17 cargos, ¿se imaginan? El enorme banquete que tiene que cocinarse para la gran cantidad de personas que deben disfrutarlo; entre bailarines e invitados, la comida siempre es en abundancia al igual que la bebida.
La comida forma parte importante en la fiesta. Otro plato importante en el almuerzo es el chairo, un buen concentrado elaborado a base de chuño, trigo, tripas de cordero y carne el cual lo sirven por la noche como para liberarse del frío, ya que es servido muy caliente.
En las mañanas de cada día de fiesta todos disfrutan de un caldo reparador, reconfortante y que libere la resaca del día pasado, un buen caldo de gallina en Paucartambo es lo mejor, lo sirven en los cargos así como también en diferentes restaurantes del lugar como plato principal para levantar los ánimos.
La carne de chancho, cuy y gallina junto con los productos andinos son los que reinan en la gastronomía de la festividad.


